En la instancia se dio inicio de la colecta anual de la entidad, que se desarrollará entre el 3 y el 13 de octubre, cuyo objetivo es recaudar fondos para la construcción de 120 viviendas transitorias en tres regiones de Chile en el verano de 2026.
Santiago, 3 de octubre de 2025. Bajo el lema “Contigo, donde Chile nos necesita”, BancoEstado y TECHO-Chile realizaron el lanzamiento oficial de la alianza estratégica entre las dos entidades, orientada a fortalecer el trabajo conjunto en las zonas (espacios o lugares) más vulnerables del país, con el objetivo de impulsar la inclusión habitacional y financiera en Chile.
El anuncio marcó, además, el lanzamiento de la colecta anual TECHO 2025, que se llevará a cabo entre el 3 y el 13 de octubre, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de 120 viviendas de emergencia en tres regiones de Chile en el verano de 2026.
La colaboración busca ir más allá del levantamiento de estas viviendas, integrando la experiencia de TECHO-Chile en trabajo comunitario con la presencia territorial y la vocación de inclusión financiera de BancoEstado. El acuerdo contempla el despliegue de programas de educación financiera, herramientas para fomentar el ahorro, y apoyo al emprendimiento local, con el propósito de ampliar las oportunidades de desarrollo de las familias más excluidas del país.
El objetivo es que, gracias a la amplia presencia de BancoEstado a nivel nacional, siendo en varias zonas, el único banco presente, y la experiencia de TECHO-Chile con las organizaciones sociales, se genere una alianza virtuosa que permita a las comunidades ir construyendo el proyecto que les permita acceder a su casa propia.
Así, en el marco de esta alianza, más de 3.000 hogares serán acompañados con talleres de educación financiera, programas de ahorro y apoyo en soluciones habitacionales. Además, se entregarán 600 becas de capacitación en oficios y se impulsarán microemprendimientos, para fortalecer la generación de ingresos y la sostenibilidad económica de las comunidades.
Un rol relevante en la educación financiera será el de la Academia de Dirigentes Sociales y la Academia de Jóvenes que lleva la Gerencia División de Ahorro y Vivienda de BancoEstado que, a la fecha, ha capacitado a más de 120.000 personas en todo Chile.
Asimismo, BancoEstado y TECHO-Chile trabajarán en respuesta conjunta a emergencias, movilizando recursos y voluntariado en catástrofes, con campañas de alcance nacional.
Durante el lanzamiento de la alianza, Daniel Hojman, presidente de BancoEstado, señaló que “como banca pública, tenemos un compromiso con la inclusión social, con apoyar el desarrollo de familias y comunidades en el territorio. Con TECHO-Chile unimos inclusión habitacional e inclusión financiera, para que más chilenos y chilenas puedan acceder no solo a una vivienda digna, sino también a las herramientas que les permitan proyectar un mejor futuro”.
Por su parte, el director ejecutivo de TECHO-Chile, Gonzalo Rodríguez agregó que “esta alianza con BancoEstado no es solo un gesto: es una oportunidad concreta para que más familias accedan a un hogar digno. Combinamos la experiencia y alcance del banco con la cercanía y trabajo comunitario de TECHO-Chile, para que juntos podamos abrir caminos reales hacia la vivienda adecuada para la población más vulnerable del país”.
“Contigo, donde Chile nos necesita”
La colecta de TECHO se desarrollará entre el 3 y el 13 de octubre y la recepción de aportes será a través de canales BancoEstado, la web de la organización y voluntarios en las calles.
La recaudación digital se hará mediante un botón en la app de BancoEstado y en la página web de TECHO, techochile.org. Asimismo, estarán disponibles los más de 43.000 comercios de CajaVecina, para donar con tarjetas de débito, crédito y billeteras digitales.
Desde el 9 y el 13, habrá voluntarios en terreno identificados con la pechera de TECHO. Para facilitar la donación, “Compraquí” disponibilizó 100 equipos POS para que quienes no porten efectivo, puedan igualmente ayudar.
Deja una respuesta