Abren convocatoria al Concurso Internacional de Casos de Enseñanza del Chino en Chile

Organizan Instituto Confucio ST y la Asociación de Profesores de Chino de Chile, con el apoyo del Mineduc, Fundación CLEC Centro Regional para América Latina y el Caribe, y la Embajada de China en Chile.

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza del idioma y la cultura china en Chile, se lanza oficialmente la convocatoria al Concurso Internacional de Casos de Enseñanza del Chino en Chile, una iniciativa que busca destacar el trabajo de los educadores que día a día enfrentan el desafío de enseñar este idioma en nuestro país.

El concurso es organizado por la Asociación de Profesores de Chino de Chile y el Instituto Confucio Santo Tomás (ICST), con el apoyo del Ministerio de Educación de Chile, la Fundación CLEC Centro Regional para América Latina y el Caribe, y la Embajada de China en Chile.

La competencia invita a profesores de chino, tanto locales como internacionales, y a voluntarios de programas de enseñanza, a presentar casos reales que reflejen su experiencia en el aula. Los casos deberán abordar temáticas como la enseñanza de elementos lingüísticos, habilidades del idioma, manejo de aula, difusión cultural o el uso de tecnologías como la inteligencia artificial en la educación.

Las/los participantes deberán enviar sus casos escritos en chino mandarín antes del 10 de julio de 2025 al correo anlichile2025@gmail.com. El documento debe tener entre 1.500 y 2.500 palabras e incluir una descripción detallada del contexto, la situación educativa y un análisis reflexivo.

La evaluación de los casos se realizará entre el 11 y el 30 de julio. Los ganadores serán anunciados en una ceremonia online el 14 de agosto; habrá certificados y premios sorpresa para todos los participantes.

Para más detalles o consultas, los interesados pueden revisar las bases en https://bit.ly/BasesConcursoCasos2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *