La iniciativa cuenta con cinco equipos participando en varones, sumado a dos en la categoría femenina, jóvenes que semana a semana van mejorando en su juego individual y colectivo.

Una de las apuestas de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota es el incentivar la actividad física a partir de los más pequeños, y para ello en este segundo semestre ha implementado una serie de proyectos que van orientados a lograr que se comprometan con estilos de vida que les permitan un buen vivir,y para ello, en el Gimnasio Municipal Alcalde Pablo Gac Espinoza se desarrolla un Campeonato Recreativo Escolar de Básquetbol, en donde participan cuatro establecimientos municipales, y uno particular subvencionado invitado, quienes en cada uno de los encuentros muestran todo su entusiasmo para ir en buscade la victoria junto a sus compañeros.

En lo que respecta a la categoría femenina, finalmente se terminaron inscribiendo el Colegio Bicentenario
Arauco de la Red Municipal de Educación y el Colegio Nuevo Horizonte, escuadras que ya jugaron su primer cotejo de la serie, donde las araucanas no tuvieron la tranquilidad necesaria en los momentos precisos y terminaron cediendo el triunfo, aunque nada está definido aún, puesto que el próximo martes 05 de noviembre se disputará la vuelta, en que todas las niñas irán en busca de ganar, independiente que el objetivo sea netamente lograr que puedan ir compartiendo con sus amigas y se interioricen para así poder seguir practicando en el largo y mediano plazo.

Por su parte, en el caso de los varones el interés fue mayor, registrándose un total de cinco establecimientos, ya que a los dos colegios que presentaron equipo femenino, también están jugando esta competencia recreativa el Colegio Artístico Roberto Matta, Escuela Nuestro Mundo, Escuela Básica La Palma, los cuales están jugando en el sistema de todos contra todos, disputándose hasta el momento cuatro fechas, en que cada una de las escuadras está mostrando una clara evolución positiva, ya que cada día conocen mucho mejor las reglasgracias a una labor pedagógica por parte de los árbitros, pero sobre todo, destaca la felicidad de los pequeñosal correr tras el balón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *