Lucybell, Saiko, Paula Rivas y Porto Seguro también dirá presente en el certamen veraniego. En el humor estarán Ignacio Socías, Mauricio Palma, Claudio Michaux y la porteña Lorena Ibaceta, con su personaje Yolada Carmín.
Se acabó la espera. Finalmente el grupo argentino K Personaje será el gran atractivo para el Festival del Huaso de Olmué versión 2025, el que se realizará entre el 16 y el 19 de enero. Otro argentino que se sumará será Diego Torres, cuya presencia ya había sido anunciada con antelación.
Por el lado nacional, el debut de Luis Jara en El Patagual, escenario que lo recibe con una carrera consolidada, tal como Los Jaivas, emblemática banda chilena que fusiona rock progresivo con música folclórica, quienes han participado en el Festival del Huaso de Olmué en varias ocasiones, destacando su presentación en 1996.
La parrilla fue dada a conocer en un evento realizado en el centro de eventos y hotel Terraviva de Olmué y que fue conducido por los animadores del certamen, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, quien se sumó a la conducción del certamen musical que animó en 2011 en el inicio de su periplo por este tipo de escenarios y que más tarde la llevaría a subir a la Quinta Vergara.
Hay que recordar que ya se había anunciado la presencia de Diego Torres, quien fue el primer confirmado en este certamen.
Sin lugar a dudas una de los que van a agotar la venta de entradas será K Personajes. La agrupación argentina de cumbia fue formada en 2016 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Liderada por Emanuel Noir, la banda ha ganado popularidad en Argentina y otros países de Latinoamérica y Europa. Su estilo fusiona cumbia tradicional con elementos contemporáneos, lo que les ha permitido colaborar con artistas como María Becerra, Damas Gratis y Abel Pintos.
Entre sus canciones más destacadas se encuentran «Adiós Amor & Oye Mujer», «Disfruto», «La Quiero a Ella» y «Entre Beso y Beso». Estos temas han acumulado millones de reproducciones en plataformas digitales, consolidando su presencia en la escena musical. Además, su colaboración con Grupo Frontera en «Ojitos Rojos» y con FMK y Big One en «Un Finde» han ampliado su alcance a nuevas audiencias.
Y si hay alguien que también hará emocionar al Patagual, será Luis Jara. El cantante y presentador de televisión inició su carrera artística en la infancia, participando en el «Clan Infantil» del programa «Sábados Gigantes». A lo largo de su trayectoria, ha lanzado éxitos como «Un golpe de suerte» y «Mañana», consolidándose como una figura emblemática de la música popular chilena. La de este año, será su primera actuación en el escenario de El Patagual.
Otro de los que subirá al escenario será Saiko, banda que fue formada en 1999. Con más de dos décadas de trayectoria, se ha consolidado en la escena musical nacional gracias a su estilo distintivo y la potente voz de su vocalista, Denisse Malebrán. Entre sus canciones más reconocidas se encuentran «Lo que mereces», «Limito con el sol» y «Cuando miro en tus ojos», las cuales han resonado en las radios y escenarios del país.
Lucybell llega al Patagual luego de posicionarse como una de las bandas más influyentes del rock chileno, con éxitos como «Vete», «Mataz» y «Carnaval». Fundada en 1991, su música ha trascendido fronteras, permitiéndoles realizar giras internacionales y consolidar una base de seguidores en diversos países de habla hispana.
En el humor estarán Ignacio Socías, quien debutará en los escenarios masivos. También se anunció a Claudio Michaux, generador de contenidos digitales y quien ha hecho ahí su mayor audiencia. También estará la actriz Lorena Ibaceta, quien con su personaje Yolanda Carmín llega desde Valparaíso al Patagual. El último humorista será Mauricio Palma, quien se popularizó con su personaje Violento Parra.
El día a día será el siguiente: