Los jóvenes fueron ovacionados por sus familiares al demostrar con éxito sus habilidades instrumentales

Veintiséis estudiantes de la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso realizaron una espectacular presentación ante sus padres, apoderados y público invitado, al exhibir sus conocimientos en orquestación, interpretación y dirección de ensamble.

El espectáculo fue conducido por Rodrigo Kaplan de la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura, unidad, que junto con la Carrera de Pedagogía en Música establecieron una alianza para la producción del evento.

El saludo estuvo a cargo de Pablo Palacios, jefe de Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso.

ISMAEL CORTEZ

El profesor Ismael Cortez que tuvo un rol protagónico en esta presentación y en el desarrollo de esta temática señaló que “se trató del proceso de cierre de la asignatura de seminario de grado llamada «Orquestación, interpretación y dirección de ensamble”, en la cual los estudiantes debieron seleccionar una obra musical, orquestarla y dirigir un ensamble instrumental conformado por sus propios compañeros de curso, con un repertorio que integró composiciones clásicas, jazz, pop, rock y folklore, entre otros”.

.El conductor fue Rodrigo Kaplan de la escuela de Gestión en Turismo y Cultura, unidad que junto con la carrera de Pedagogía en Música establecieron una alianza para la producción del evento. También hubo un saludo de Pablo Palacios, jefe de carrera de Música de la Universidad de Valparaíso.

Los 26 estudiantes que participaron de esta presentación fueron ovacionados por los espectadores, que quedaron maravillados con la actuación de los jóvenes músicos.

GONZALO HIDALGO

Uno de estos jóvenes Gonzalo Hidalgo Obreque se refirió al proceso vivido: “Empezamos la carrera en el año 2020 en plena pandemia en la modalidad online. Fue una experiencia totalmente nueva y nebulosa donde había mucha incertidumbre con respecto a la vuelta a la presencialidad y sobre todo, al salto de la etapa de adaptación de la universidad. Ahora, lo aprendido durante la carrera fue totalmente significativo tanto en el aspecto musical como pedagógico, con las herramientas adecuadas y con una buena preparación. Se culminó de excelente forma este periodo universitario con la presentación en el teatro, donde pudimos dar a conocer nuestro talento, esfuerzo y dotes musicales, demostrando lo adquirido en los 5 años de carrera. Ahora el futuro laboral nos desafía como agentes transformadores de la educación mediante la música, en beneficio de nuestros estudiantes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *