Solicitaron que se realice una licitación transparente, rechazando la contratación directa por 26 millones de una empresa que no registra experiencia en el sistema público.

Por 4 votos contra 2, fue rechazada la contratación mediante trato directo, de la empresa “Asesoría y Gestión SPA” quien estaría a cargo de una auditoría a la gestión de los años 2023-2024 de la Municipalidad de Hijuelas, con un costo cercano a los 26 millones, pero sin pasar por un proceso de licitación pública.

La propuesta, planteada por la alcaldesa de Hijuelas Verónica Rossat, fue foco de cuestionamientos, tras haber optado por el mecanismo de contratación directa, no permitiendo que otras empresas puedan presentar sus ofertas y además porque la empresa que se propuso, no contaría con experiencia como proveedor de servicios a organismos públicos, según consta en plataformas oficiales.

Pese a ello, la alcaldesa señaló que “(…) Esta empresa es de primer orden, son gente conocida en el rubro, que ha estado vinculadas a auditorías importantes en el último tiempo, profesionales liderados por un auditor de primer nivel en el país, una persona connotada”.

Por el contrario, la concejal Jhenny Vicencio (RP) argumentó que “(…) Todos queremos que se haga la auditoría porque es necesaria e importante, pero para nosotros sería mucho más transparente un proceso de licitación. Hubo tiempo suficiente para haberlo hecho, no se necesita tanto tiempo, creo que alrededor de 15 días”

“Esta modalidad de contratación (trato directo) sabemos que es excepcional y este no debería ser el caso, porque era una situación previsible, además esta empresa nunca ha prestado servicio a organismos públicos, según registra el portal Mercado Público. No nos estamos negando, pero queremos un proceso limpio, claro y transparente” agregó la concejala del Partido Republicano.

En la misma línea el concejal Aroldo Vargas (PS) señaló “Estoy muy de acuerdo que se haga la auditoría, corresponde que se haga este trabajo, pero de forma transparente,  a través del proceso de licitación, además la Contraloría ha establecido que los tratos directos son procesos excepcionales”.

Finalmente la propuesta de la alcaldesa fue rechazada por los votos en contra de los concejales Sergio Sánchez, Gladys Verdugo, Jhenny Vicencio y Aroldo Vargas, mientras que votaron a favor, el concejal Christian Ahumada y la propia alcaldesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *