Durante el 2024, más de 200 vecinos y vecinas de la comuna fueron beneficiados con capacitaciones laborales gracias a la gestión del municipio en alianza con la Federación de Trabajadores Contratistas de AngloAmerican y el programa Becas Laborales de SENCE. Estas iniciativas han permitido a los participantes adquirir nuevas habilidades y herramientas para mejorar su empleabilidad y fortalecer sus emprendimientos.

Las capacitaciones impartidas a través de la Federación de Sindicatos Externos de AngloAmerican estuvieron enfocadas en áreas con alta demanda en el mercado laboral y con potencial de desarrollo independiente. Se dictaron cursos de manicure y pedicure, soldadura, operación de retroexcavadora y panadería y pastelería básica, beneficiando a 80 personas. Esta instancia de formación representó una inversión total de 91 millones 800 mil pesos, otorgando certificaciones clave para facilitar la inserción laboral.

Por otro lado, a través de SENCE, se ejecutaron capacitaciones orientadas a la empleabilidad dependiente, beneficiando a 125 vecinos y vecinas con cursos en cuidados de personas postradas no autovalentes, herramientas básicas de computación y formación para guardias OS-10. Estas capacitaciones significaron una inversión de 98 millones 750 mil pesos, permitiendo a los participantes acceder a nuevas oportunidades laborales.

Francisco Labra, director de la Federación de Trabajadores Contratistas de AngloAmerican, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, «Desde la Federación llevamos más de seis años impulsando cursos de capacitación que benefician directamente a la comunidad, brindando herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos. Estos cursos, como grúa horquilla, peluquería canina, manipulación de alimentos y cafetería, permiten tanto emprender como integrarse a la industria laboral. Recientemente, sostuvimos una reunión con la alcaldesa para evaluar los cursos realizados el año pasado y planificar la oferta de este 2025. Nuestro compromiso es seguir perfeccionando estos programas, asegurando su factibilidad técnica y ampliando su alcance para que más personas puedan acceder a estas oportunidades de formación».

Por su parte, Alejandra Paimilla, participante del curso de repostería, compartió su experiencia, «Siempre quise hacer este curso, pero no había tenido la oportunidad hasta que lo realicé a través de la OMIL en La Cruz. Antes trabajaba de manera autodidacta, sin organización ni técnicas, pero gracias a esta capacitación aprendí a optimizar tiempos, utilizar correctamente los implementos y desarrollar recetas con precisión. Ahora puedo hacer tortas, pie de limón, kuchen, berlines y mucho más con confianza. Este curso me dio herramientas clave para mejorar mi trabajo y estoy muy agradecida por la oportunidad que me brindó la municipalidad».

Gracias a estas gestiones, la comuna de La Cruz sigue apostando por la formación y el crecimiento profesional de sus habitantes, impulsando programas que generan un impacto positivo en la comunidad y fortalecen el acceso a mejores oportunidades laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *