Contraloría constató el pago de servicios por 40 líneas telefónicas no utilizadas por el municipio, además de celebraciones del Día del Asistente Social y Día de la Parvularia en exclusivo recinto.

Cinco funcionarios y exfuncionarios de la Municipalidad de Hijuelas deberán pagar solidariamente cerca de 181 UTM ($12 millones aproximadamente) luego que el Concejo Municipal aceptara un plan de pago, para dar cumplimiento a una sentencia del 1° Juzgado Civil de Valparaíso, que ordenó la restitución de fondos por una serie de pagos improcedentes.
La sentencia, fue el resultado de una demanda ingresada en 2019 por el Consejo de Defensa del Estado, a petición de la Contraloría General de la República, organismo que detectó que, en 2011 siendo alcaldesa de Hijuelas Verónica Rossat, quien actualmente ejerce el mismo cargo, se pagaron dos facturas por servicios de telefonía donde “se incluyeron 40 líneas no relacionadas con aquellas contratadas por el municipio para el desempeño de las labores de su personal” según consta en el informe final N°7/2012 del organismo contralor.
Además, se estableció que la Municipalidad de Hijuelas, pagó dos facturas al concesionario del exclusivo “Club House Oasis de La Campana” por servicios correspondientes a las celebraciones del “Día de la Parvularia”, “Día del Asistente Social” y “Relanzamiento del Programa de Acreditación de los Servicios Municipales», gastos que la Contraloría estableció como improcedentes, ya que dichas festividades “no son propiamente municipales, ni tienen directa relación con los fines de las entidades edilicias”, hallazgo al que se suma el pago mediante los decretos Nº 321, 450, 553, 1.148, 1.460 y 1.833, por bienes o servicios “sin que se acreditara la efectividad y pertinencia de los trabajos, la distribución de los bienes que se compraron o el ingreso a bodega de los mismos”.
Fueron estos hechos, detectados por la Contraloría General de la República, los que permitieron establecer la responsabilidad solidaria de 5 funcionarios y exfuncionarios que, en 2011 ejercieron los cargos de administrador municipal, director de administración y finanzas, jefe de control, jefe de control (S) y tesorera municipal, lo que fue ratificado en sentencias del año 2014 y 2016 del Juzgado de Cuentas, sentencia del 1° Juzgado Civil de Valparaíso en 2020 y de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en 2022, ordenando la restitución de los fondos, lo que pese al paso de los años, recién se podrá concretar luego que el Concejo Municipal de Hijuelas, aprobara la propuesta de pago de los demandados, presentada el pasado 15 de mayo a más de 14 años de ocurridos los hechos.
Deja una respuesta