Vecinas de Quilpué participaron del conversatorio sobre prevención de cáncer de mama y cervicouterino

La jornada forma parte de un plan estratégico que busca impulsar iniciativas en el ámbito de la salud, especialmente aquellas orientadas a la prevención y tratamiento del cáncer.

Una importante jornada de concientización sobre el cáncer de mama y cáncer cervicouterino se llevó a cabo en el CECOSF del sector El Retiro.

La actividad contó con la participación de vecinos, quienes asistieron a un conversatorio organizado por la Municipalidad de Quilpué y el Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Universidad del Desarrollo.

La jornada se enmarca en un plan estratégico que busca impulsar iniciativas en el ámbito de la salud, con especial énfasis en la prevención y tratamiento del cáncer.

La directora ejecutiva del CIPS, doctora Paula Daza, subrayó la importancia de estas actividades, en las que se abordaron temas como “la prevención, el diagnóstico precoz, el acceso a la salud, y la relevancia de realizarse el Papanicolau y la mamografía de forma oportuna. También se conversó sobre salud mental, como parte integral del bienestar de las mujeres”.

En ese contexto, la alcaldesa Carolina Corti, señaló que “en primera instancia fue una reunión para definir los temas que abordaremos en conjunto, y la segunda, fue este conversatorio que nos permite palpar la realidad y reforzar la prevención del cáncer de mama y del cáncer cervicouterino, que es una de las principales causas de muerte en mujeres”.

Este plan estratégico es parte del trabajo impulsado por la Municipalidad de Quilpué, a través de la Corporación Municipal, para implementar medidas que fortalezcan la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, con un énfasis especial en el abordaje integral del cáncer. De este modo, se reafirma el compromiso con la salud pública y el bienestar de los vecinos y vecinas de la comuna.

Mónica Canales, miembro del Consejo Local de Salud El Retiro El Sol, afirmó que la actividad “ha sido muy fructífera, hemos logrado conectarnos con nuestras realidades y con nuestras autoridades para poder resolver en el menor plazo la temática de la salud”.

En esta instancia también estuvieron presentes el concejal Renzo Aranda, presidente de la Comisión de Salud del Concejo Municipal; la secretaria general de la Corporación Municipal de Quilpué, Patricia Colarte; y el director del área de Salud, Jalman Lodi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *