La medida entró en vigencia y se extenderá hasta el 31 de agosto en todos los servicios de urgencia del país. En la comuna se aplicó en el Servicio de Urgencia Municipal (SAR) y en el SAPU de San Pedro.

El Ministerio de Salud decretó el uso obligatorio de mascarillas en los servicios de urgencia públicos y privados del país desde este lunes 15 de abril hasta el 31 de agosto, debido al aumento en la circulación de virus respiratorios. En Quillota, la medida se aplicó en el SAR de calle Bulnes y en el SAPU de San Pedro, tanto para el personal de salud como para pacientes y acompañantes que acudan a estos centros.
El director (s) de SaludQuillota, doctor Xavier Mendoza, explicó que informes del Instituto de Salud Pública evidencian un alza de virus como influenza, rinovirus y SarsCov2, por lo que se recomienda el uso de mascarillas para evitar contagios en salas de espera. “Es un mecanismo de protección y también para no diseminar el virus en las personas que están presentando un cuadro respiratorio”, señaló.
Desde los recintos locales hicieron un llamado a la comunidad a colaborar con esta medida preventiva. “El riesgo de contagio es alto”, advirtió Gerardo Arriagada, encargado del SAR. Por su parte, Sami González, enfermera coordinadora del SAPU San Pedro, enfatizó la importancia de proteger especialmente a niños y adultos mayores.
Desde el municipio también reforzaron el llamado a vacunarse contra la influenza: hasta el 10 de abril, Quillota alcanzaba un 45,62% de cobertura con 25.113 personas inoculadas

Fuente: Soychile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *